sábado, 31 de agosto de 2024

EXTRAPOLACIÓN


Círculo cáscara vértigo imán 

Mundo rumor cifrado desdén  

Silencio suspiro susurro quietud  

Eclipse adiós samadhi cenit


Nácar delirio espiga balcón 

Vórtice máscara raíz eslabón  

Piedra síncope marea adiós 

Espejismo bruma caverna botón


Expósito herrumbre grieta destello  

Torsión códice el olvido es bello  

Marea alud caos pellejo  

Sínodo intersección albur consejo

  

Soplo libertad ondulación voleo  

Azar espiral revolución hueveo 

Métrica fulgor arcano alabastro

Tránsito efigie cenital catastro  


Lienzo murmullo precipicio don 

Hélice abismo sortilegio razón 

Éter múcura crisol alcanzó 

Dudoso néctar la extrapolación 


martes, 20 de agosto de 2024

CONDENSACIÓN


Condense la totalidad 

en un punto singular 

cuyo centro esté en todas partes 

y su circunferencia en ninguna. 

¿O era al revés?


Expanda la singularidad 

en una totalidad múltiple 

cuya circunferencia esté 

en todas partes 

y su centro 

en ninguna. 

¿O era al revés?


Condense toda esa expansión, 

expanda esa condensación, 

circunde la totalidad 

y céntrese en lo singular. 

¿O era al revés?


La totalidad se despliega 

en un punto, 

la singularidad abraza 

al infinito, 

el centro se desvanece 

en la circunferencia. 

¿O era al revés?


El punto singular 

contiene la totalidad, 

la circunferencia 

define el centro, 

la expansión 

se contrae en sí misma. 

¿O era al revés?


La condensación se expande 

en la nada, 

la singularidad se condensa 

en la totalidad, 

el centro y la circunferencia 

se encuentran 

en el vacío. 

¿O era al revés?

lunes, 19 de agosto de 2024

EL RECUERDO IMBORRABLE DEL OLVIDO


Yo me olvido, 

tu te olvidas, 

yo te olvido


Tú me olvidas, 

él se olvida de avisarte... 

De avisarte que te olvides, 

que te olvides de olvidarme 

Que confuso es este asunto

del olvido 


El asunto

que me ha comprometido

promovido, estimulado a no olvidarme

de cantar, esta canción, aquí,

o en otra parte

Si pudiese recordarla, 

hasta hartarte.


Mas no puedo 

pues olvido es lo que hay

para ahora y para luego,

eso es todo

y quedaron atascados en el lodo

todo lo que no pudimos recordar...

miércoles, 7 de agosto de 2024

CONSPIRACIÓN



Paul murió, ¿o fue un engaño?  

Billy Shears tomó su lugar,  

Beatlemanía, un plan extraño,  

que Faul, el falso, hizo triunfar.


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.

 

Reptilianos, ¿quién lo diría?  

Gobernando desde las sombras,  

Poder, control, su tiranía,  

Humanidad: ¿Acaso te asombras?


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.


¿Las vacunas, son veneno o salvación?  

Teorías, miedos y confusión,  

Salud pública, ¿manipulación?  

Que cosa es verdad, ¿ Cual es la elección?


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.


Tierra plana, ¿realidad o broma?  

Mapamundi, ¿engaño o verdad?  

Caer al vacío, ¿por quién nos toman?  

Pasando los límites de la bestialidad.


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.


Alunizaje, ¡qué logro extraño!  

Kubrick, en su arte, un titán,  

imposible es,  un sueño extraño,  

¿En el sesenta y nueve, quién lo puede afirmar?


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.


Las fechas cambian, el fin se acerca,  

¿San Malaquías, tus profecías van?,  

Nostradamus y su voz incierta,  

y esos calendarios que nunca están.


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.


Chemtrails surcan el cielo gris,  

Agenda veintiuno, un control sutil,  

la población es, un juego de ajedrez,  

el aire se mueve con gran pesadez.


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.


Atlántida, Elvis, ¿será que sigue vivo?  

Illuminatis, secretos sin fin,  

Área cincuenta y uno, un mito altivo,  

Y Hitler clonado, en un mundo afín.


Conspiración, conspiración,  

teorías que llenan nuestra imaginación.

GEOGRAFÍA


Tu África rápida
Tu Europa sin ropa
Su Eurasia sin gracia...

Asia
allá queda...
Y se sucedían
Una rara Oceanía
Otra rústica Antártida.
Ninguna América rica
(excepto la de los Ameriquenos,
que lo que se dice buenos, no son...)

lunes, 15 de julio de 2024

EL CURA Y EL VERDUGO

Disculpe la inocencia, la imprudencia y la indecencia,  

la situación amerita darle pronta procedencia.  

¿Acaso al respecto no hay jurisprudencia?  

¿porque lo que aquí expongo no se basa en la ciencia?


Llevamos este yugo que nos exprime el jugo,  

De la conciencia que vela aquello que nos duela.  

Pero sin ser tarugo, royendo algún mendrugo,  

Medito que es el cura quien nos entrega al verdugo.


El cura o el imán, el rabino o el pastor,  

Supuestos adalides de un orden superior.  

que no nos dan consuelo y nos aíslan del suelo,  

para que no sepamos que es inevitable el duelo.


El duelo por la vida, el duelo por la muerte,  

Nos anestesian para que no cuestionemos nuestra suerte.  

Nos mantienen en la ignorancia, nos niegan la sapiencia,  

Mientras nos atan con la cadena de la obediencia.


Pero un día despertamos, la venda se nos cae,  

Y vemos la verdad, aunque el corazón se agite.  

angustia e incertidumbre la realidad nos trae  

y aunque quisiéramos creer, la fe no se repite.


La libertad prefiero, con la frente bien alta,  

Que vivir una mentira, con el espíritu en falta.  

Sin fragorosas guerras, comprendiendo en silencio  

que ya no es necesario agregar sufrimiento...

jueves, 11 de julio de 2024

EL VIEJO ENCANTO


Tanto día gris, desencantado

que no quedan ganas de jugar...

entre perspectivas trastornadas

dudo cuando y dónde continuar.


Es que fue quedando en el camino

todo lo que una vez importó

Y estas extensiones del pasado

Son lo que no fueron, que no son...


Ese viejo encanto se ha esfumado

y ahora sedimenta la verdad...

Zapatos de plástico que aprietan

Huesos que duelen con la humedad.


Es que fue quedando en el camino

todo lo que una vez importó

Y estas extensiones del pasado

Son lo que no fueron, que no son...



lunes, 8 de julio de 2024

EL ESPEJO


No encontré el espejo arriba, 

donde me dijiste estaba,

 porqué 

me lo han sacado 

de donde pienso 

como me siento, 

cuando me siento

ahora miro 

a la pared 

y no me encuentro, 

no sé si existo 

o sólo soy 

un pensamiento, 

un fantasma 

atascado 

en un recuerdo...


Extraño esa compañia, 

la de mi espejo, 

¿está muy lejos?

amable siempre él 

me devolvía

un fiel reflejo

especular

según entiendo.

Ahora mirarme

yo más no puedo, 

ni comprobar 

si se descose el ruedo, 

ni el  mal salido cuello , 

o si los pocos

 pelos, 

que aún me quedan 

están peinados 

o deshechos, 

debo 

recomponerme 

de memoria, 

como un ciego, 

como aquel 

inconsolable 

del verso 

de Carriego, 

que todo el mundo 

cita 

pero nadie leyó


( El que fuma y fuma, etcétera)

domingo, 30 de junio de 2024

A LOS DE LA TERCERA EDAD (DICEN QUE LA SEGUNDA INFANCIA, PERO NO ES ASÍ)


Adiós al cabello, antaño tan bello,

Cubriendo mi cráneo, orgulloso de ello.

La gorra expresa por él mi desvelo,

Su campo arrasado justifica mi duelo.


Porciones del cráneo que, antes peludos,

Ahora develan cuero cabelludo.

Mas la realidad, implacable y dura,

Mostrando mi calva, sin piedad alguna.


Recuerdo los días en que mi estatura

Alcanzaba el millón setecientos cincuenta mil micrones.

Hoy, la gravedad, con sus crueles acciones,

A un millón seiscientos noventa mil achicó mi altura.


Los tacos que tan alto me hacían a una tierna edad

Ya no están y la vida me encoge sin piedad

Estoy envejeciendo, me están llamando abuelo

volviéndome petiso, más cerca ya del suelo.


Oigo menos, cada día más sordo me vuelvo,

Debo acercar las cosas para poder entender.

Y cuando intento leer, debo alejar y extender,

Pues mis ojos ya no enfocan como antaño lo hicieron.


Lectura genital, así le llamo sin exceso,

Pues debo bajar la mirada hasta la altura de mi sexo

Para leer las letras, antes fáciles de ver.

Los bifocales ahora forman parte de mi ser.


Gota, colesterol, presión alta y diabetes,

Personajes secundarios que sin invitarlos se meten

Reumatismo, artrosis, hombros caídos, todo avisa

Que la salud se va inclinando como una torre de Pisa.


Detrás de ellos, la muerte se esconde, acechante,

Nos recuerda que no es eterna la vida tremolante

Pero aun así, luchamos por seguir viviendo,

Como la torre de Pisa seguiremos resistiendo.


Dejar la belleza de la vida, con pena en el corazón,

Pero también decimos adiós a sufrimiento y dolor

La muerte, nos libra de angustias y rencor,

De placer, del amor, del esfuerzo y de la frustración.


Pero hasta entonces, batallaremos, sin darnos por vencidos,

Nadie murió en la víspera, no todo está perdido...

Envejecer es un privilegio de parte de la humanidad

de haber sido semilla, planta, flor, fruto y oportunidad...

martes, 11 de junio de 2024

Cien mil rieles bajo la herrumbre

Cien mil rieles bajo la herrumbre

Mil horas en tren  


Cien mil rieles mordidos por la noche  

lo que quedó  

del mapa de tu nombre.  

Cien mil rieles.  


Ahora que el silbato  

se ahoga en su propio eco,  

han pasado más lunas  

que vagones vacíos,  

que estaciones quemadas,  

que huellas en el carbón.  


Cien mil rieles hacia el mar muerto  

sin saliva ni cigarrillos de menta.  

Cien mil rieles,  

retorciéndose en la curva del regreso.  


Cien mil rieles,  

ni un polvo de estrellas en el equipaje.  

Cien mil rieles,  

la locomotora escupe tu retrato.  


Resuciten los durmientes,  

los tornillos que olvidaron su oficio.  

El paisaje repite su úlcera:  

árboles calvos, postes sangrando óxido.  

La sombra del revisor dibuja un haikú  

en mi boleto sin destino.  


Cien mil rieles,  

cien mil grietas en el espejo del tiempo.  

¿Cuándo romperá el tren su jaula de números?  

¿Cuándo será mi cuerpo  

solo un equipaje perdido  

en el andén que devora los relojes?  


¿Será cuando la máquina  

—loca de tanto tragar kilómetros—  

vomite el último secreto:  

que la estación final  

era el hueco de tu mano  

donde el universo aprendió a latir  

al revés? 

jueves, 6 de junio de 2024

FREELANCER NOCTÁMBULO


Cuando cayendo lentamente en la tristeza soy un freelancer noctámbulo en mi pieza ¿o son las moscas que atacan mi cabeza las que recuerdan?

Pillos que andan por la noche y me acompañan... (aquí completar estrofa e inventar estribillo para que canten los pillos) ¿Las ausentes muñecas de porcelana (dando suspiros cuando llegó la mañana) hicieron todo aquello que les entró en gana? ¿Cómo se entiende? Brillos, destellos en la noche que me acompañan... (Aquí completar la estrofa e inventar estribillo que no haya perdido el brillo) La fiesta se acabó y en su tardanza sus restos se resisten y no en la lontananza se ven los caídos de pasadas bonanzas cuya panza ahora llora Membrillo compañero de la noche cómo se te extraña... (Aquí completar la estrofa e inventar estribillo para comer membrillo) El fin de los tiempos se avecina creyendo en metaversos te asesinan si pronto no despiertas no hay salida y como estalla tu locura clínica Cuentillo que nos duermes por las noches que Dios proveerá, o cualquier otra cosa... (Aquí completar la estrofa e inventar estribillo que resuma el cuentillo)

Y, en la noche los sueños se despiertan
y retornan recuerdos pasados que atormentan
como viejos en un umbral, éstos comentan
el tiempo que se fue y no volverá

Cintillo que te ausentas en la noche
como el amor te creías eterno... (Aquí completar la estrofa e inventar un estribillo para encontrar el cintillo)

En la noche, los fantasmas no se esconden
con sus voces espectrales nos responden
o será que no sabemos bien adonde
si es que iremos finalmente a transmigrar

Vapores fantasmales de tintillo
espíritus etílicos perdidos...
(Aquí completar la estrofa
e inventar un estribillo
hasta encontrar el tintillo)

La noche inmensa te hace sentir humilde
somera luz coloca alguna tilde
en esa oscuridad que no se mide
y te abruma como las plumas

Y en esa oscuridad monstruosa yo me humillo
porque para siempre se han perdido los anillos...
(Aquí completar la estrofa
e inventar un estribillo
para que canten los grillos)



miércoles, 5 de junio de 2024

TONI Y EL CAPITÁN


Toni estaba siempre, junto al capitán  

Era su amor, su compañero, su encantador galán  

Tenían una banda y lo hacían muy bien  

Pelaban mucho dedo, tocaban como cien  


Detrás del dúo monstruoso, honroso, el batero  

les seguía bien el tren, con ritmo muy certero.  

Finalmente Toni con el capitán,  se casó  

y todo fue amor, canción, fragor, pasión, fulgor


Las palabras que rematan cada verso  

se entrelazan, en concordia consonante   

No es converso, ni perverso lo diverso,

y así a mí me resulta mucho más interesante


Quizás había un detalle que Toni no había notado  

el capitán no se sacaba nunca los anteojos ahumados.  

Distrayendo con su ancla y su brújula había ocultado  

sus grandes ojos de plato volador insolado  


Los ojos del capitán eran como dos planetas  

húmedos y brillosos y de una extensión sin meta  

Toni, al descubrir este rasgo extraterrestre  

no pudo soportarlo y huyó como a la peste  


Las palabras que rematan cada verso  

se entrelazan, en concordia consonante   

No es converso, ni perverso lo diverso,

y así a mí me resulta mucho más interesante


Se fue con el batero, común de cuerpo entero,  

con ojitos normales, un rubiecito güero,  

y Toni siguió con pasión por la canción con emoción   

demostrando así al mundo que siempre habría amor.


Entretanto el pobre capitán lloró y lloró.  

Y lloró y lloró, hasta que se ahogó.  

Dos ríos de lágrimas llenaron su habitación  

y así lo encontró el ovni de repatriación.


Las palabras que rematan cada verso  

se entrelazan, en concordia consonante   

no es converso, ni perverso lo diverso,

y así a mí me resulta mucho más interesante

jueves, 23 de mayo de 2024

LETRISTAS FRUSTRANTES

**1**  

Beto y Sancho, doctores de barrio,  

filósofos de esquina, poetas sin atrio.  

Su ingenio es un río, pero al pedir un verso,  

transforman palabras en un balbuceo.  


**Estribillo**  


¡Qué cosa tan rara, qué cosa tan rara!  

No pidas poesía porque traban las palabras.  

¿Cómo resolver esa contradicción?  

¡Hay más ritmo en un buzón sin corazón!  


**2**  

Doctores en libros, maestros en el arte,  

al querer ser claros, tartamudean su parte.  

Prometen el cielo, mas entre verso y línea,  

¡su pluma se atora como una vieja canilla!  


**Estribillo**  

**3**  

Si pido una rima, inventan trabalenguas,  

si les pido pasión, una luna que mengua.  

Si exijo un soneto, se esconden tras sonate,  

¡y escriben sonatinas en papel de chocolate!  


**Estribillo**  

**4**  

Beto y Sancho, dos astros sin luz,  

si les tiro un verso, lo hunden en cruz.  

Dos buenos amigos creando canciones,  

¡sus ganchos son trampas para los ratones! 

 

**Estribillo**  

**5**  

Moraleja final, atención al dato:  

su musa no despierta con vino barato.  

Un buen tinto, un blanco… ¡y ya vas a ver  

cómo el verso no se echa a perder!  


**Estribillo**